
Ni una menos
Sábado 13 de agosto, medio día, cielo gris pero con algo de brillo solar, la señora Virgina espera pacientemente en la avenida 15 de Julio
El Proyecto: “Promoción Social y Emprendimientos a favor de la Salud Comunitaria de las zonas P y Z de Huaycan”, tiene como principal objetivo, promover que las organizaciones sociales de las respectivas zonas fortalezcan su participación como actores principales en la promoción de la salud comunitaria.
Se realizaran actividades relacionadas al cuidado de los hijos e hijas de las beneficiarias directas del proyecto. Se buscará que las comunidades mejoren sus condiciones de salud integral mediante un trabajo con diferentes organizaciones sociales donde se promuevan acciones colectivas, para que de esta manera, la misma población tome iniciativas y se logre establecer estrategias colectivas en respuesta a problemáticas de la salud. El proyecto también busca impulsar varias acciones de salud, capacidad de nutrición o alimentación saludable.
El proyecto es importante tanto para INTSOL como para la población ya que visibiliza el rol que tiene la mujer en la sociedad, construye la sensibilización a la población sobre temas de prevención y salud y visibiliza el esfuerzo colectivo. El proyecto tiene una duración de 4 años y nos encontramos en el último de ellos.
Sábado 13 de agosto, medio día, cielo gris pero con algo de brillo solar, la señora Virgina espera pacientemente en la avenida 15 de Julio
Las integrantes de la Asociación de Gestoras de Salud (organización apoyada por INTSOL dentro del proyecto Promoción Social y Emprendimientos a Favor de la Salud Comunitaria)
La Asociación de Gestoras de Salud (organización apoyada por INTSOL dentro del proyecto Promoción Social y Emprendimientos a favor de la Salud Comunitaria) viene participando en la Mesa de Trabajo