EL DESAFÍO:
En los primeros 5 años de vida del niño y niña construyen las bases físicas, emocionales y sociales requeridas para el pleno desarrollo de sus derechos. En esta etapa, la familia cumple un rol fundamental brindando protección, atención, estímulo y afecto, de modo que en esta etapa los niños y niñas reciben una buena alimentación y atención, tienen más posibilidades de sobrevivir, de crecer en buen estado de salud, de sufrir menos enfermedades y de adquirir aptitudes y conocimientos relacionados con el pensamiento, el lenguaje, las emociones y las relaciones sociales.
Esta etapa es fundamental en el desarrollo humano, marcan de una manera significativa la historia de vida de los niños y niñas, el desarrollo de capacidades permite que se asuman como personas, sujetos de derechos y ciudadanos capaces de desenvolverse con autonomía. Sin embargo, una de las mayores debilidades es que los docentes no están preparados para asumir el reto con enfoque de “Aprender haciendo” y continúan con prácticas focalizadas en conocimientos.
OBJETIVO:
Contribuir con el desarrollo de la primera infancia a través de los actores locales sobre la base del enfoque de atención infantil, desarrollando acciones conjuntas para la mejora del servicio que se brinda a los niños y niñas.
¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?:
La población directa es el 80% de docentes coordinadoras integrantes del Equipo Técnico de Grupo Impulsor, junto con 5 actores locales (Red de Salud (MINSA), Demuna de Huaycán, Centro de Conciliación, ONG Gotitas de agua y Municipalidad distrital de Ate. A su vez, llegaremos a 2 programas de Estimulación Temprana Ciclo I, a los padres de familia de 2 programas de Ciclo I y a los niños de 0 a 3 años.
¿CÓMO LO HACEMOS?:
Este proyecto focaliza su intervención y los resultados con los actores, fortalecerá a las docentes coordinadoras y a las promotoras comunitarias con el desarrollo de capacidades para la mejora del manejo de enfoque participativo y lúdico con niños de 0 a 5 años.
Se potencia la asociatividad a través de las alianzas con distintas instituciones públicas y privadas que se dispongan a ser parte del Grupo Impulsor, trabajar por la calidad educativa, mejorar el servicio a favor de la primera infancia y de la comunidad.