Adolescentes_fortalecidos_para_la__vida_0

Adolescentes fortalecidos para la vida

EL DESAFÍO:

Existe un segmento de la población joven que está excluido del mercado de trabajo y del sistema educacional. Se hace necesario cuantificarlo y ponerlo en evidencia para el desarrollo de las estrategias adecuadas que permitan que, por lo menos una parte, pueda ser incorporada o reincorporada a futuro al mercado laboral o a la vida educativa.

Las situaciones de riesgo como el embarazo precoz (el 15% de las adolescentes mujeres de 15 a 20 años ha experimentado la maternidad), consumo de bebidas alcohólicas (la edad promedio de iniciación en el alcohol es 13 años, la edad de inicio más baja es de 8 años), y episodios de violencia familiar contribuyen al abandono y desinterés de los adolescentes en seguir estudiando. Por otra parte, la resistencia de docentes en utilizar metodologías participativas e innovadoras que permitan.

OBJETIVO:

Mejorar las condiciones personales y sociales de los adolescentes en riesgo de 4 instituciones educativas del sector 3 y 4 de Ate.

¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?:

Trabajamos con el 15%  de estudiantes nivel secundario de las 4 instituciones educativas de la zona 3 y 4 de Ate (Valle Amauta y Ceres), así como los docentes tutores de las 4 instituciones educativas y con los padres de familia.

¿CÓMO LO HACEMOS?:

Desarrollar actividades preventivas – promocionales de la salud integral de adolescentes en las 4 instituciones educativas, desarrollar la capacidad de gestión de proyecto de vida de adolescentes a través del desarrollo de metas en la mejora de su situación actual (participación en grupos juveniles, educación y emprendimientos), gestionar la atención de casos especiales de situación de riesgo de los adolescentes.

Noticias