La Cultura como elemento del desarrollo
Comprender que la cultura está en la base de la sociedad, desde la construcción y afirmación de la identidad, ciudadanía y valores por ejemplo, es decir la cultura es todo y está en todo. Este reconocimiento como eje transversal permite enfocar desde una mirada más amplia el desarrollo y no sesgar al crecimiento económico y material, además de generar inclusión y reconocer la diversidad como una potencialidad.
Así mismo este reconocimiento, permite sustentar y respaldar las diferentes manifestaciones que las personas y organizaciones realizan a favor de la cultura para el desarrollo, una población en específica es la juvenil.

Jóvenes gestores representantes de organizaciones culturales
Las organizaciones juveniles y su aporte al desarrollo desde las manifestaciones culturales.
Los jóvenes organizados reconocen su aporte al desarrollo desde sus acciones concretas de promoción cultural, ya sea en su comunidad y a nivel local, se disponen a fortalecerse como personas y organizaciones para ir evidenciando dicho aporte y generar incidencia, de manera que logren incorporar la cultura como política local manifestada en proyectos y acciones institucionalizadas.
Las organizaciones juveniles que vienen participando del proyecto “Jóvenes Gestores del Desarrollo Cultural” gestionan acciones de diversas manifestaciones culturales, son aliados en el proceso de impulsar estrategias que generen reconocimiento, valoración de la cultura, para lo cual impulsan la articulación como una línea importante y potente para la incidencia local y de esta manera ejercer su ciudadanía de manera propositiva y protagonista del cambio