
Promotoras trabajando para la construcción de su torre
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de Programa de Educación Temprana PET”, se llevaron a cabo talleres de “Diagnostico y planificación participativa” con el objetivo de conocer la situación actual de los Programas Educativos No escolarizados de Educación Inicial ciclo I – PRONOEI de la zona 5 y 6 de Ate Vitarte, contando para ello con la asistencia y participación de 24 Promotoras Educativas Comunitarias de PRONOEI CICLO I así como la co facilitación en los talleres de las Docentes Coordinadoras de los Circuitos 3, 8 y 10 de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL 06.
Uno de los resultados identificados en los talleres fue la revaloración de la familia en su rol educador, entendiendo que los mayores y significativos aprendizajes se generan en los primeros años de vida. Por ende, el papel que la familia asume en su función educativa es trascendental, al estar directamente relacionado con lo afectivo y emocional. En ese sentido, se hace necesario trabajar el componente educativo desde una mirada integral; analizando y reflexionando la información recibida complementándola con los saberes previos y experiencias de las madres y padres de familia, generando con ello una propuesta integral desde los mismos actores.

Promotora capacitándose
Debido ello , desde el mes de Mayo se viene implementando la propuesta de capacitación : “Con paciencia y amor aprendo mejor”, la cual busca promover espacios de reflexión, aprendizaje y participación activa; donde las madres, padres y/o cuidadores puedan resolver dudas compartiendo sus inquietudes, replanteando su forma de interactuar, comprendiendo y respetando procesos de aprendizaje y maduración de los niños y niñas , convirtiéndose en Educadores activos del desarrollo integral de sus hijos e hijas.